Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo producto
Pterois miles presenta unas líneas en un un tono rojizo a bronce o gris , con numerosas barras oscuras finas en el cuerpo y la cabeza, posee un tentáculo sobre el ojo. Los adultos tienen una banda de pequeñas espinas a lo largo de la mejilla y pequeñas manchas en las aletas impares.
Encargar
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Ptronis miles
Pterois miles presenta unas líneas en un un tono rojizo a bronce o gris , con numerosas barras oscuras finas en el cuerpo y la cabeza, posee un tentáculo sobre el ojo. Los adultos tienen una banda de pequeñas espinas a lo largo de la mejilla y pequeñas manchas en las aletas impares.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Biología : Pterois miles posee trece espinas dorsales y 9-11 radios blandos tres espinas Anales Anal y 6 – 7 radios suaves. Pterois miles presenta unas líneas en un un tono rojizo a bronce o gris , con numerosas barras oscuras finas en el cuerpo y la cabeza, posee un tentáculo sobre el ojo. Los adultos tienen una banda de pequeñas espinas a lo largo de la mejilla y pequeñas manchas en las aletas impares. Durante el día se queda en zonas protegidas de sombra o grietas, y por la noche caza , en acuarios no es raro que se acostumbren a vivir más de dia que es cuando encuentran más alimento.
Poseen espinas muy venenosas que pueden llegar a causar la muerte en humanos.
Dificultad: Moderado. Peligroso debido a su alta toxicidad.
Tamaño: 35 cm
Parámetros del agua:
Salinidad: 1.022 – 1.024.
dKH: 8-12.
pH: 8 – 8.3.
Temperatura: 24°C – 26°C
Origen: Océano Índico: Golfo Pérsico y el Mar Rojo al sur de Port Alfred, Sudáfrica y al este de Sumatra, Indonesia. Océano Atlántico. También se ha detectado su presencia en el este del Mediterráneo. También está presente en la costa este de los Estados Unidos y en el Mar Caribe hasta Venezuela.
Hábitat: Se encuentra generalmente en zonas rocosas y lagunas, y en los taludes exteriores de los arrecifes de coral, desde la superficie hasta grandes profundidades lo que dificulta controlarlo como especie invasora.
Acuario: a partir de 600 litros para adulto.
Alimentación: Se alimenta de peces y pequeños crustáceos .
No hay reseñas de clientes en este momento.