Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo producto
FOTOS ORIENTATIVAS
El Coral clavel, Dendronephthya, es uno de los corales blandos más vistosos de los arrecifes , y posee una gran cantidad de variaciones y combinaciones de colores. Los colores son rojos locos brillantes, púrpuras, rosas, verdes, blancos naranjas y amarillos y mezclas de los mismos.
Encargar
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Dendronephthya spp.
FOTOS ORIENTATIVAS
El Coral clavel, Dendronephthya, es uno de los corales blandos más vistosos de los arrecifes , y posee una gran cantidad de variaciones y combinaciones de colores. Los colores son rojos locos brillantes, púrpuras, rosas, verdes, blancos naranjas y amarillos y mezclas de los mismos.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Biología : El Coral clavel Dendronephthya es uno de los corales blandos más vistosos de los arrecifes , y posee una gran cantidad de variaciones y combinaciones de colores. Los colores son rojos locos brillantes, púrpuras, rosas, verdes, blancos naranjas y amarillos y mezclas de los mismos, puede tener uno o varios de estos colores combinados en los pólipos y en el tallo incluso combinaciones de colores en el tallo. Algunos nombres comunes por los que se conoce a estos corales son coral clavel, coral árbol clavel, Coral Coliflor , Coral Árbol Coral de la repisa, y la muestra de color rojo y / o rosa más brillantes serán conocidos como coral Fresa.
Tamaño: las colonias suelen alcanzar unos 40 cm.
Parámetros del agua:
Corrientes : medias a fuertes y turbulenta
Iluminación: depende del espécimen , pero no es necesaria .
Origen: El género Dendronephthya se encuentra en el Indo-Pacífico y el Mar Rojo, desde África a Micronesia y Polinesia
Hábitat: Los corales del género Dendronephthya se distribuyen por varias zonas del arrecife, como en el interior de cavernas y zonas protegidas de la luz, aunque algunos ejemplares se sitúan en zonas soleadas, lo que sí es común es que la zona debe tener fuerte corriente y turbulencia para surtir de plancton al coral.
Acuario: a partir de 250 litros.
Alimentación: Se alimenta del plancton que captura principalmente, y de aquello que capture en la columna de agua, carece de zooxantellas por lo que debe ser alimentado continuamente con preparados para corales y filtradores y plancton vivo.
Diferencias sexuales:Existen colonias macho y colonias hembra de estos corales.
Reproducción en cautividad: por esquejado a través de un corte limpio, en la naturaleza ; Sexual: son gonocóricos, o de sexos separados por colonia, y puesta pelágica. Asexual: por fisión longitudinal y por migración del pólipo.
Fuente: nuestroacuario
No hay reseñas de clientes en este momento.