Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
AR.AR0231
Nuevo producto
Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.
![]() | Ver politica de reposición y garantía de animales |
Encargar
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 25/02/2016
Discosoma
Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.
![]() | Ver politica de reposición y garantía de animales |
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Discosoma es un género de cnidarios, que pertenecen a la familia Discosomidae. Los antozoos de este grupo frecuentemente son llamados "corales falsos", y pertenecen al orden Corallimorpharia, con forma de coral.
Emparentados con las anémonas marinas, reciben los nombres comunes anémona disco, coral seta o coral champiñón.
Estos animales son pólipos solitarios, que en la mayoría de las especies viven colonialmente. Su taxonomía aún está bajo discusión
Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.
Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.
La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm de diámetro.
Habita, tanto aguas superficiales, como más profundas; en un rango de profundidad entre 0 y 75 m. Normalmente ancladas en corales muertos o al sustrato. Prefiere zonas sombreadas y con poca corriente. Su rango de temperatura oscila entre 22.95 y 28.33ºC.
Se les encuentra en el Indo-Pacífico, desde África oriental y el mar Rojo hasta Australia y el Pacífico central, así como en el Caribe y Brasil, en el océano Atlántico.
Las anémonas disco contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, las anémonas se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación.
Asexual, por brotes: los llamados hijuelos son formados y se separan del disco pedal (basal), y por división: la anémona se divide exactamente a lo largo de su centro, formando dos animales.
En la reproducción sexual, se liberan huevos y esperma, que se fusionan originando larvas, que nadan libremente hasta que se adhieren al sustrato.
Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.
No hay reseñas de clientes en este momento.