Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo producto
Es un camaron con manchas rotas marrones y blancas que desarrolla una simbiosis con Gobios de protección de ambos.
![]() |
![]() | Ver politica de reposición y garantía de animales |
Encargar
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Alpheus bellulus
Es un camaron con manchas rotas marrones y blancas que desarrolla una simbiosis con Gobios de protección de ambos.
![]() |
![]() | Ver politica de reposición y garantía de animales |
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nombre Científico: Alpheus bellulus
Nombre Común: Camaron pistola / Camaron tigre
Clasificación: Familia Alpheidae
Distribución: Pacífico indo-oriental.
Su habitad esta repartido por todos los Océanos, incluso en el Mediterráneo y solo dos especies en el Mar del Norte.
Diferentes especies de este camarón:
Océano Indico, Mar Rojo, Japón-- Alpheus Bisincusi (No se sabe si tiene pinza grande)
Indopacifico y Mar Rojo------------ Alpheus djeddensis Camarón pistola de Djibouti
Indopacifico--------------------------- Alpheus randalli Camarón pistola de Randalli
Pacifico Oriental y Hawai ---------- Alpheus strenuus Camarón cono de nieve
Región Indoaustraliana ------------- Alpheus s.p. Camarón pistola
Descripción: De color marron y blanco tamaño maximo en acuario 7,5 cm
Es un camaron con manchas rotas marrones y blancas, sus ojos que se sitúan sobre pedúnculos cortos y alejados del caparazón. Una de sus quelas (la pinza de la izquierda) es desproporcionadamente grande y puede emitir sonidos claramente identificados por el ser humano. Las pinzas de decápodos tienen una sección estática (propodio) y una móvil (dáctilo). El dáctilo encaja perfectamente en una muesca del propodio y a una tensión del músculo produce una expulsión de agua generando un golpe característico y parecido a la rotura de un cristal, al abrirse la pinza se repite el sonido, estos son repetidos frecuentemente.
Exigencias: Necesitara un acuario con cama de arena, cuevas y luz variable. No tolera altos niveles de nitratos y cobre, aunque necesita un nivel correcto de yodo que le ayudara en la muda. pH 8,1-8,4 , dKH 8-12
Alimentación: Alimento congelado (artemia y demas), alimento liofilizado y trocitos de gamba o mejillon.
Relaciones Interespecíficas: La simbiosis con Gobios solo se desarrolla en mares tropicales con unas temperaturas calidas y la protección de ambos, no la alimentación, es la causa de esta simbiosis la poca visión del camarón hace que este, esté en constante contacto con el pez y a su vez el gobio se siente protegido de posible depredadores.
No hay reseñas de clientes en este momento.
El Gobio Vigilante es una especie de pequeño...
31,75 €
Presenta un comportamiento bastante sociable y...
49,90 €