Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo producto
Salarias fasciatus o blenio podadora, es un curioso pez de cuerpo blanquizco con rayas verticales grises ó marrón en sus costados, que llega a medir unos 14 cm de longitud. Es un pez vegetariano. La naturaleza los dotó con dientes combos especializados para raspar las algas de la superficie de las rocas e incluso de los cristales del acuario.
Consultar plazo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 25/02/2016
Salarias fasciatus
Salarias fasciatus o blenio podadora, es un curioso pez de cuerpo blanquizco con rayas verticales grises ó marrón en sus costados, que llega a medir unos 14 cm de longitud. Es un pez vegetariano. La naturaleza los dotó con dientes combos especializados para raspar las algas de la superficie de las rocas e incluso de los cristales del acuario.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nombre científico: Salarias fasciatus
Nombre común en inglés: Lawnmower blenny
Nombre común en español: Blenio podadora
Familia: Bleniidae
Origen: Indo Pacífico
Parámetros ideales:
Salinidad: 1023 a 1025
Temperatura: 23 a 26º C
Calcio: 400 a 450 ppm
Alcalinidad: 8 a 12 dKH
Magnesio: 1200 a 1350
Estroncio: 8 a 10
PH: 8.10 a 8.40
Información, cuidados y curiosidades:
El Salarias fasciatus, mejor conocido como blenio podadora, es un curioso pez de cuerpo blanquizco con rayas verticales grises ó marrón en sus costados, que llega a medir unos 14 cm de longitud.
Posee una larga aleta dorsal que se extiende a todo lo largo de su cuerpo. Unos puntos azul claro adornan su cara y posee unas curiosas excrecencias carnosas alrededor de su cara, llamadas cirri, que parecen pestañas.
Estas largas y coquetas pestañas, ojos saltones, dos excrecencias carnosas a los lados de su boca que parecen bigotes de Cantinflas, cara regordeta y cachetona y su extrovertida y desinhibida personalidad suplen con creces la falta de colores estridentes o de un cuerpo y cara más agraciados.
Es tranquilo y pacífico. Se pasa casi todo el tiempo posado sobre las rocas observando con mucha curiosidad todo lo que sucede a su alrededor, de vez en cuando va a mordisquea algún alga y regresa a posarse en las rocas. Si nos acercamos al acuario mientras está comiendo, dejará de comer, nos verá con mucha atención y continuará comiendo como si nada. Por las noches se entierra en la cama de arena. Solamente son visibles sus saltones ojos y casi siempre duerme en el mismo lugar.
Es un pez vegetariano. La naturaleza los dotó con dientes combos especializados para raspar las algas de la superficie de las rocas e incluso de los cristales del acuario. Necesita estar en un acuario de mínimo 200 litros (más grande mejor), con abundante roca viva y cama de arena.
Es muy importante ofrecerles algún alimento comercial o alguna papilla casera con aporte de vegetal con diferentes tipos de algas marinas. También aceptará de buena gana el alimento de los peces. Generalmente son introducidos al acuario para ayudar a erradicar las algas, y este pez es un incansable consumidor de ellas. Es cómico observar cómo deja marcas con su boca que parecen besos por todos lados.
No debe ser introducido en un acuario en el que haya peces agresivos pues es un pez pacífico y tímido que puede ser presa fácil para ellos. Necesita estar en un acuario de al menos 200 litros (si es más grande, mejor), con abundante roca viva y perfectamente maduro y establecido para que haya suficientes algas que este pez pueda consumir, pues de otra manera morirá de desnutrición.
No hay reseñas de clientes en este momento.